COMPROMISO COLECTIVO
por la creación de
VALOR PÚBLICO.
La Viceconsejera Lide Amilibia preside el Pleno del Consejo Sectorial de Personas Mayores
Ver noticia
Una iniciativa del Departamento de Empleo y Políticas Sociales
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha puesto en marcha la iniciativa GOBERNANTZA+65, enmarcada en la Estrategia Vasca de Envejecimiento Activo 2015-2020, y que se asienta en un proceso participativo cuya finalidad es la reflexión sobre el modelo de representatividad, del conocimiento, necesidades e intereses de las personas que envejecen en la toma de decisiones sociales y políticas. Un nuevo modelo de gobernanza que considere a las personas mayores no solo como ‘objeto de atención, gestión y planificación política y social, sino como ‘sujeto’ de pleno derecho en la toma de decisiones.
Se ha creado una Comisión de Expertos, compuesta por los siguientes miembros:
La iniciativa arranca con un Proceso de Participación amplio y abierto. Durante cuatro meses un centenar de personas procedentes de ámbitos diversos como del tejido asociativo de personas mayores, universidades, en:dades públicas y privadas del ámbito socio sanitario, de los servicios asistenciales y residenciales, medios de comunicación, sindicatos, partidos políticos, entidades del ámbito de la gerontología social, del deporte, del ocio, etc, trabajarán de forma colaborativa para encontrar una propuesta de valor que mejore el modelo y contexto actual de gobernanza.
COMPROMISO COLECTIVO
por la creación de
VALOR PÚBLICO.
La primera comisión trata de responder a la pregunta NOR? Para ello se orientará a identificar y analizar la diversidad, imagen e impacto del envejecimiento en el desarrollo de Euskadi, analizando el papel de las personas mayores en la construcción del País, su inclusión y participación. Se analizarán las fortalezas y debilidades del colectivo, de cara a enfrentar los retos que plantea el desarrollo de un envejecimiento satisfactorio.
La segunda comisión busca la respuesta a ZER? Para ello se centrará en saber cuáles son los asuntos y cuestiones en los que es importante que las personas mayores tengan capacidad de influencia y decisión. Un enfoque transversal que haga visibles los ámbitos competenciales donde es necesario incorporar la perspectiva de la edad. Se buscarán cauces y metodologías para su incorporación, así como prever la formación y capacitación necesarias para llevarlo a cabo.
La tercera comisión responde a NOLA? Se ocupará de la manera de hacerlo. En esta comisión se buscará un modelo de liderazgo comprometido, se analizarán los retos del contexto global y local, el análisis de las fortalezas y debilidades del modelo de representatividad actual, el marco legal existente, así como experiencias internacionales que puedan servir de referencia.
Informe Final del proceso de participación GOBERNANTZA +65. Descargar
Propuesta de GOTZON ZULUETA. Técnico de Servicios Sociales en el Ayto. de Getxo. Descargar
Resúmen de la Asamblea General y la Conferencia Anual de la organización AGE Platform-Europe Bruselas. Descargar
Ponencia Imanol Zubero: La participación no tiene edad. Descargar
CONCLUSIONES COMISIÓN NOR-1ª sesión. Descargar
CONCLUSIONES COMISIÓN ZER-1ª sesión. Descargar
CONCLUSIONES COMISIÓN NOLA-1ª sesión. Descargar
Presentación Consejo de la Juventud de Euskadi. Descargar
Informe 2016 para Asambleas Territoriales Dde la Federación (FEDERPEN). Descargar
CONCLUSIONES COMISIÓN NOR-2ª sesión Descargar
CONCLUSIONES COMISIÓN ZER-2ª sesión. Descargar
CONCLUSIONES COMISIÓN NOLA-2ª sesión. Descargar
Enlaces de interés: Espacios de Participación. Gobierno Vasco. Descargar
Manifiesto a favor de las Personas Mayores de Gipuzkoa. Descargar
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL GIPUZKOA. Movimiento asociativo de mayores. Descargar
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL BIZKAIA. Movimiento asociativo de mayores. Descargar
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL ALAVA. Movimiento asociativo de mayores. Descargar